
¿Cómo enseñamos?
Buscamos tener un programa ideal para las necesidades de la población sorda, un programa que pueda satisfacer lo necesario, aprendiendo español y LSM.
COMUNICACIÓN
El lenguaje es crucial para la identidad de una persona. Por lo tanto, el primer objetivo del Instituto es impartir a los sordos una lengua, la Lengua de Señas Mexicana (LSM), con la cual se pueden comunicar entre ellos, con su familia y la comunidad.
EDUCACIÓN
A través de la LSM, los sordos pueden aprender el idioma español en la lengua escrita y tener una educación formal la cual les permite desarrollarse plenamente y prepararse para ser miembros producttivos de la sociedad. En el instituto se imparte una variedad de materias como:
Español, Matemáticas, Biblia, Deportes, Arte y Computación.
NIVELES
Los sordos inician con un nivel preescolar y continúan por 5 niveles más donde aprenden la Lengua de Señas, así como leer y escribir. Así mismo se les prepara para que tengan las habilidades necesarias para trabajar con los libros de ITEA.
ITEA
Una vez concluidos los niveles, los sordos pasan al programa de ITEA para que puedan obtener un certificado validado por la SEP en sus estudios de primaria y secundaria.
INTEGRACIÓN A LA FAMILIA
La mayoría de los personas sordas tienen padres oyentes que no encuentran la forma de comunicarse con sus hijos.
El instituto Isaías 55 imparte clases de señas para los familiares y cualquier persona de la comunidad que quiera aprender LSM. También se ofrecenun programa de aprendizaje de LSM, capacitación que esta disponible en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/isaias55lsm
FORMACIÓN ESPIRITUAL
Una vez concluidos los niveles, los sordos pasan al programa de ITEA para que puedan obtener un certificado validado por la SEP en sus estudios de primaria y secundaria.